¡EN DÍAS QUEDARÁ HABILITADO EL ACCESO PARA SOLICITAR CHARLAS!   www.semanacyt.org.uy/

 

  !

 

 

Próxima actividad de los Clubes de Ciencias de Primera Infancia y Educación Inicial en el mes de agosto

Muestra Regional

 

La “1ª Muestra Regional de Clubes de Ciencia de Primera Infancia y Educación Inicial”,  se realizará el viernes 16 de agosto desde las 10 a las 16 horas en el local del Jardín Nº 83.

Esta Primera Muestra Regional de Clubes de Ciencia de Primera Infancia y Educación Inicial es una iniciativa innovadora en el área de exposición de ferias.
La actividad va a recibir a las delegaciones del departamento que estén llevando adelante investigaciones científicas y exposiciones de diferente temática, siempre dentro del área de instituciones de la Primera Infancia y Educación Inicial.
Como preparativo de esta jornada, la Dirección Nacional de Ciencia y Tecnología, a través de su Coordinador Departamental Federico Franco, realizó una puesta a punto para maestros y profesores que quisieran desarrollar la investigación en diferentes áreas, atendiendo a esta franja de edades, que hasta ahora no competía ni participaba de las muestras departamentales.

 

 

Fotografía y ciencia

La fotografía científica se utiliza para captar y registrar la realidad y se considera un elemento de trabajo más para comunicar y analizar la ciencia.
Este tipo de fotografía puede proporcionarnos información que ya conocemos o nueva información, si la fotografía nos muestra detalles de sujetos o estructuras que hasta entonces no habíamos descubierto.

La siguiente imagen es de una libélula (Orden Odonata - Infraorden Anisoptera)

 

Mariposa de los naranjos (Papilio thoas)

fotografías: Carlos Fariello

 

Arácnidos en el Uruguay

El pasado viernes 14 de junio, en nuestro liceo, el investigador Rodrigo Postiglioni brindó una charla sobre el tema Arácnidos en el Uruguay. La misma se desarrolló dentro del ciclo de actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

Las imágenes siguientes ilustran sobre ello.

 

 

 

 

 

Videos sobre ciencia de las segunda serie  ¿Qué es? del PEDECIBA

Si deseas ver otros títulos puedes aceder a los mismos desde Youtube.

 

Bienvenidos a nuestra web

Esta es la página web del Laboratorio del Liceo 3 de la ciudad de Durazno(URUGUAY) y reúne información y actividades de los laboratorios de Biología, Física y Química de la institución. Aquí podrás encontrar información , materiales para ser utilizados en clase (contenidos, diagramas, imágenes, repartidos, etc.).

Deseamos que los alumnos de primero, segundo y tercer año del Ciclo Básico del Liceo 3 utilicen este sitio web y compartan con compañeros de aula y docentes los materiales disponibles a partir de ahora.

Aviso a los visitantes

Espacio creado para compartir la ciencia a través de información y actividades que iremos subiendo a esta página en forma periódica.

Encuesta

¿Te gustó nuestro sitio?

Muy interesante (31)
79%

Poco interesante (8)
21%

Votos totales: 39

Novedades

Más charlas en la SEMANACYT, Liceo "San Luis"

23.05.2012 13:18
Dos charlas se agregan al programa de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. Se trata de las que se realizarán el viernes 25  a las 10 y 30 horas, ésta destinada a alumnos de primer año del Ciclo Básico, a cargo de Robert De Souza, "Matemáticas recreativas" y el miércoles 30 de mayo,...

Charla Semana CyT: "Producción Agropecuaria y conservación de la Biodiversidad" por Ing. Oscar Blumetto

23.05.2012 10:21
Día_ Jueves 24 mayo Lugar_ Sala Carlos Scaffo - Liceo Miguel C. Rubino

Se viene otra Semana de la Ciencia y la Tecnología

18.05.2012 13:23
A partir del 21 de mayo se larga otra edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. En nuestro medio en varias instituciones se darán charlas y conferencias. Más adelante informaremos sobre el calendario de estas actividades.  

Serie de Vídeos de Divulgación Científica PEDECIBA

21.04.2012 08:26
A través de este enlace se accede a la web a través de la cual te informas y/o descargas los videos: https://www.pedeciba.edu.uy/QueEs/indice.html

Laboratorio Virtual de Ciencias

09.04.2012 14:32
Este enlace nos permite utilizar un laboratorio virtual (de origen español) que puede ser de ayuda para los cursos de Ciencias Físicas y Física.   enebro.pntic.mec.es/~fmag0006/index.html#

El 100% de la polenta que se vende en Uruguay tiene Transgénicos

28.03.2012 09:22
¡¡¡Para pensar... discutir y si tienen otra información compartirla!!!. FACULTAD DE CIENCIAS El 100% de la polenta que se vende en Uruguay tiene transgénicos      Ninguna de las empresas advierte sobre los transgénicos en la etiqueta, ya que no hay una ley que las...

Semana de la Ciencia y la Tecnología 2012

19.03.2012 11:26
  15.03.2012 | Eventos Largó la Semana de la Ciencia 2012 Está abierto el registro para divulgadores en la nueva web de la Semanacyt y proximamente anunciaremos el de Instituciones. A partir del 13 de marzo y hasta el viernes 23 de marzo inclusive está abierto el...

Clubes de Ciencia - Inscripciones Abiertas

19.03.2012 11:18
    15.03.2012 | Clubes Abierto el registro 2012 para Clubes de Ciencia Ya se pueden registrar todos aquellos Clubes que quieran participar de esta gran iniciativa nacional de investigación, aprendizaje y...

Puedes consultar y descargar el capítulo 1 del nuevo texto de Física para tercero

15.03.2012 23:51
Consulta en la página de Física de este sitio.

Hoy inauguramos nuestro website, bienvenidos!!

14.03.2012 19:36
A partir de ahora tenemos un espacio en la web para compartir información sobre ciencias y temas de los cursos de Ciclo Básico. Bienvenidos y buen año de tareas.
<< 1 | 2 | 3 >>